Fisioterapia Traumatológica

¿Qué es la fisioterapia traumatológica?

La fisioterapia traumatológica es la especialización dentro del campo de la fisioterapia que aborda el diagnóstico funcional de las lesiones musculo-esqueléticas, así como su correspondiente tratamiento.

Las lesiones musculo-esqueléticas son las más comunes en la población. Dentro de estas,  las dolencias de la columna vertebral: dolor de cuello, lumbalgias, dorsalgias, ciatalgia, hernias discales… son las más habituales. Siendo las lumbalgias el primer motivo de consulta médica, seguido de cervicalgias o dolor de cuello.

Entre las diversas dolencias que podemos encontrar, la fisioterapia traumatológica te puede ayudar en:

  • Patologías de la columna vertebral.
  • Lesiones articulares: luxaciones, subluxaciones, degeneración articular como artrosis y artritis.
  • Lesiones ligamentosas: esguinces, roturas…
  • Lesiones musculares: sobrecargas musculares, atrofia, rotura de fibras, distensiones..
  • Lesiones tendinosas: calcificaciones, tendinopatías…
  • Lesiones de cartílagos: condropatías, meniscos..li>
  • Preparación preoperatoria.
  • Recuperación postoperatoria.
  • Disfunciones craneo-mandibular, llamadas ATM.
  • Accidentes de trafico y laborales.

Factores de riesgo que contribuyen a la aparición de la lesión

No tiene que existir un única causa para la aparición de dolor y, por consiguiente, de la lesión. Debemos saber que el hecho que tengamos dolor en una estructura, no significa que debamos tener una lesión en el tejido.

Entre los factores de riesgo que observamos en el día a día, encontramos los siguientes:

  • Estrés: de los factores de riesgo más importantes dado el estilo de vida que llevamos.
  • Malas posturas en el trabajo.
  • Cargar peso de forma incorrecta.
  • La inactividad.
  • Posturas mantenidas en el tiempo.
  • No descansar correctamente.
  • Malas posturas mientras dormimos.
  • Apretar los dientes (nocturno-diurno): el ser bruxista no solo es un factor de riesgo para padecer cualquier tipo de patología en la articulación de la mandíbula, si no también, para dolores de cabeza, migraña, tinitus (pitidos en los oídos), dolores de cuello...etc. En este caso, siempre pedimos que es bueno que consultéis con vuestro odontólogo de confianza, para poder tener un diagnóstico mucho más completo. 

Cada tratamiento es completamente personalizado y adaptado a las necesidades y particularidades de cada paciente y siempre desde una visión INTEGRATIVA, atendiendo a los aspectos físico-emocionales y su repercusión en la calidad de vida.

A quién va dirigida

La fisioterapia traumatológica va dirigida a toda persona que quiera ganar calidad de vida, ya sea porque presente algún tipo de dolor o lesión, como personas que quieran ganar en rango y calidad de movimiento.

En qué puede ayudarte la fisioterapia

La fisioterapia puede ayudarte de muchas formas distintas. No solo contamos con una amplia formación y experiencia en lo que respecta al tratamiento mediante terapia manual, también podemos enseñarte cómo debemos movernos y qué posturas son las más correctas,, por ejemplo, para coger peso, y realizar movimientos tan simples y cotidianos como incorporarte de la cama, levantarte y sentarte...así como un mantenimiento, a través de ejercicio terapéutico, para los pacientes más mayores o aquellos que, bajo prescripción médica, os hayan aconsejado la fisioterapia para evitar la operación.  

Todos los tratamientos que realizamos son completamente personalizados y adaptados al paciente. En ningún caso, llevaremos a cabo un tratamiento que el paciente no quiera que se le realice o que esté incómodo. Vuestra confianza es lo más importante para nosotros. Por eso, siempre trataremos de que os sintáis lo más a gusto y seguros posible.  

Si después de esta breve explicación sobre qué es la fisioterapia traumatológica, tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. Estaremos encantadas de responder sus preguntas y de poder ayudarles en todo cuanto esté en nuestras manos y conocimientos.