En Fisioterapia Da Costa contamos con un equipo altamente capacitado para atender las necesidades de nuestros pacientes.
Te presentamos a Almudena, dispuesta a hacer equipo para mejorar tu suelo pélvico.
Tus fisioterapeutas especialistas en Suelo Pélvico en Chamartín
Tu clínica, y la de tu familia.
CONÓCENOS
Tu Clínica altamente especializada
Somos la clínica que necesitas. Con años de experiencia y pasión por nuestro trabajo, estamos aquí para guiarte.
Conoce al equipo
Manos expertas y corazones comprometidos, listos para cuidarte.
”Cuida de tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir.
Jim Rohn
Almudena Moya

Soy Almudena una fisioterapeuta apasionada por mejorar tu calidad de vida. ¡Te ayudo a conectar con tu suelo pélvico de una manera nueva y poderosa! Con muchas ganas e ilusión por seguir aprendiendo y cuidando de vosotros, te abro las puertas de Fisioterapia Da Costa. Mi proyecto más especial.
Mi viaje comenzó en 2015 cuando obtuve mi título en fisioterapia y desde entonces, he estado comprometida en aprender y crecer para brindar el mejor cuidado a los pacientes. En 2017 decidí especializarme y completé un máster en técnicas avanzadas en el tratamiento del suelo pélvico.

Paralelamente, he buscado ampliar mis conocimientos en la especialidad con formaciones de embarazo, posparto, maternidad, urología funcional, ejercicio terapéutico y fisioterapia pediátrica. Además, he contribuido en publicaciones sobre estas materias.
Mi pasión por entender mente y cuerpo me llevó a obtener un máster en psiconeuroinmunología clínica en 2023, un enfoque integral de la salud desde la evidencia científica.
Cuento con una trayectoria profesional de 8 años, especialmente en la especialidad uro-ginecológica. He liderado una unidad de suelo pélvico especializada dentro del servicio de urología, donde tuve el honor de trabajar en estrecha colaboración con urólogos y ginecólogos. También he trabajado en diversas clínicas de fisioterapia especializadas en dolor pélvico, y centros médicos con tratamiento interdisciplinar entre médicos, psicólogos y entrenadores.
Entiendo que buscar ayuda para asuntos relacionados con el suelo pélvico puede ser una experiencia llena de miedos, inseguridades y tabúes.
Desde mis inicios, he sido testigo del abandono y la falta de comprensión que muchas veces sienten los pacientes ante las disfunciones de suelo pélvico, por eso mi compromiso y empatía me han llevado a convertir cada sesión en un lugar de cuidado y atención.

No dejes que el estigma o el miedo te impidan buscar la ayuda que necesitas. Estás a punto de tomar un paso valiente hacia tu bienestar, y estoy aquí para apoyarte.
Te agradezco de corazón permitirme ser parte de tu vida y enseñarme que el cuidado de la salud es mucho más que una profesión; es una conexión humana que enriquece ambas partes.
Con cariño,
Almudena.
Andrea Lanseros González
Con un enfoque holístico y comprometido, me esfuerzo por ser una profesional en la que mis pacientes confíen plenamente. Mi objetivo es aliviar sus dolencias físicas y acompañarlos en su viaje hacia una mejor calidad de vida.

Me llamo Andrea, y soy graduada en fisioterapia y enfermería por la Universidad Antonio Nebrija, y estoy aquí para ayudarte a alcanzar tu máximo bienestar. Mi enfoque va más allá de la anatomía y la biomecánica; creo en el cuidado integral de las personas. Para mí, cada persona es única y merece ser tratada con la dignidad que le corresponde.
Desde que inicié mi carrera en 2016 como enfermera, he sentido una vocación especial por el cuidado humano.
Eso me llevó a complementar mi formación académica con un grado en fisioterapia, donde exploré diversas especialidades, desde la fisioterapia traumatológica hasta la fisioterapia en suelo pélvico, donde descubrí mi verdadera pasión.

Mi formación continuó con el Experto Universitario en Fisioterapia en las Disfunciones del Suelo Pélvico en la Universidad La Salle. Esta experiencia me ha sensibilizado sobre la importancia de educar sobre síntomas que pueden ser indicadores de problemas subyacentes más graves.
He tenido el privilegio de trabajar en diferentes clínicas, lo que me ha enriquecido enormemente. Disfruto concienciando sobre patologías del suelo pélvico y el papel crucial de la fisioterapia en su mejora, promoviendo la comprensión y eliminando estigmas y falsos mitos a cerca del tema.
En mi práctica clínica, tu bienestar es mi prioridad. ¡Ven y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor!
Desde que conozco a mis pacientes los escucho atentamente para poder ofrecerles el mejor tratamiento posible.

La confianza es la base de toda relación, por lo que te agradezco la confianza depositada en mi para ayudarte a conseguir un mayor bienestar en tu vida. Descubre cómo puedo ayudarte a comenzar este viaje.
¡Estoy aquí para ayudarte!
Andrea.
Natalia Manzano
Colaboradora externa en Fisioterapia Da Costa, Entrenadora Especialista en Mujer y Suelo Pélvico. Certificada en Entrenamiento durante el Embarazo, Entrenamiento durante el Postparto, Entrenamiento y Suelo Pélvico, Pilates suelo e implementos, Pilates Embarazo y Postparto, Entrenamiento Funcional, Entrenamiento en Suspensión, Cross Training, Fitness Articular, Técnicas Hipopresivas…etc.

Me llamo Natalia, colaboradora externa de Fisioterapia Da Costa, y soy Entrenadora Especialista en Mujer y Suelo Pélvico. Tengo 44 años, soy vegana y adoro a los animales. Práctico CrossFit desde hace muchos años, soy una enamorada del ejercicio de fuerza, de la halterofilia y de la alta intensidad, ¡no puedo vivir sin ello!
Después de años trabajando en gimnasios, tanto en sala como dando clases grupales, tuve la mala suerte de lesionarme, lo que me llevo a retirarme temporalmente del mundo de la Actividad Física. Fue durante ese tiempo de recuperación y mientras trabajaba en otro sector cuando comencé a leer e investigar sobre el entrenamiento durante el embarazo, el postparto, y sobre suelo pélvico, y es ahí cuando decidí especializarme.

Tuve la suerte de poder formarme con grandes profesionales, pioneras en ese momento; «locas» que animaban a las mujeres a cuidarse, moverse y ejercitarse durante esa época tan importante de sus vidas: sus embarazos y postpartos. Hoy en día, y como no podía ser de otra manera, son eminencias reconocidas en este tema. Una vez formada retome con muchísimas ganas mi profesión, pero está vez como entrenadora personal.
Tras años trabajando con mujeres durante sus embarazos, sus postpartos…durante la menopausia y la transición a la misma…nunca he dejado de aprender de nuestro maravilloso mundo femenino. Aprovecho para dar las gracias a todas las que me elegís o me habéis elegido en alguno de estos momentos, por enseñarme tanto y darme vuestra confianza. Gracias a vosotras adoro mi trabajo.
En continua formación dado que todavía queda mucho por delante y el mundo de la Actividad Física, como cualquier otra Ciencia, avanza de continuo.
Gracias a todas las que me elegís o me habéis elegido en alguno de estos momentos, me considero afortunada por sentir que me apasiona mi profesión gracias a vosotras.

Animo a todas las mujeres a que practiquen ejercicio de fuerza, siempre, tengan la edad que tengan y en cualquier etapa…eso sí, siempre adaptándolo al nivel, las necesidades y particularidades de cada una, y siendo conscientes y cuidando nuestro suelo pélvico en todo momento…¡es el elixir de la eterna juventud chicas!
¡Estoy aquí para ayudarte!
Natalia.
Belén Graña
Colaboradora externa en Fisioterapia Da Costa, soy enfermera y matrona. Graduada en enfermería por la Universidad de Santiago de Compostela (2013-2017). Cuando terminé la carrera tenía muy claro que me quería dedicar a la profesión más bonita del mundo, quería ser matrona, por lo que después de duros meses de estudio conseguí mi deseada plaza de residente de matrona.

Me llamo Belén soy enfermera y matrona. He realizado la especialidad de matrona en la Unidad Docente Multiprofesional de Ginecología y Obstetricia del Consorci Sanitari de l’Anoia, Hospital d’Igualada (Barcelona), durante los años 2018-2020.
Durante esta etapa tuve la suerte de formarme junto a profesionales maravillosas que hicieron que amase todavía más mi profesión y que me enseñaron la importancia de trabajar siempre siguiendo la evidencia científica.

Desde que finalicé la residencia he ejercido como matrona en el ámbito asistencial, tanto en paritorio como en diferentes centros de atención primaria, lo que me ha permitido adquirir gran conocimiento y experiencia en el cuidado de la mujer en todas las etapas de su vida.
Asesoramiento en anticoncepción y sexualidad en jóvenes y adultos, actividad preventiva (protocolo de cribaje de cáncer de cérvix , colaboración en el diagnóstico precoz de cáncer de mama, prevención, diagnóstico y tratamiento de ITS…), control y seguimiento del embarazo, asistencia al parto, control y seguimiento en el puerperio del binomio madre-hijo, asesoramiento y acompañamiento en el tipo de lactancia que haya elegido la madre y asesoramiento y acompañamiento en el climaterio y menopausia.
El seguir tan de cerca a las mamás en el momento del embarazo, parto y postparto, me ha llevado a ver, que en muchas ocasiones tienen una gran carencia de información y viven esta etapa tan importante con miedo, desconfianza y muchas dudas.

Así nació mi proyecto que lleva el nombre de “Siempre tú, mamá, S.L”, del deseo de ser ese lugar seguro para las futuras familias, donde se sientan escuchadas y puedan recibir toda la información necesaria para vivir el embarazo, parto y postparto con confianza y tomar las mejores decisiones.